ACTIVIDAD 1
1.
Contesta a las siguientes cuestiones sobre el
fragmento:
a.
¿En qué edificio está la protagonista?
b.
¿Desde qué punto de vista está contada la
escena? Justifícalo.
c.
¿Qué sentimientos te produce ver la escena?
2.
¿Cuál de las siguientes afirmaciones podrían
inferirse a partir de la escena que has visto? Razona tu respuesta en cada
caso:
a.
Están en un país muy rico.
b.
La situación es dramática.
c.
La madre es africana.
d.
El niño no quiere a su madre.
3.
¿A qué crees que se dedica la madre? Explica
porqué lo piensas.
4.
¿Cómo reacciona la madre ante la situación que
está viviendo?
5.
¿Cómo es la atmósfera de la escena? ¿Cómo crees
que la crea el director?
6.
¿Crees que el niño y la madre son altruistas?
Justifica tu respuesta con referencias al vídeo.
7.
La escena que acabas de ver nace de la
experiencia personal de una familia durante una tragedia, el tsunami de 2004
que asoló Tailandia; señala que crees que indica toda esta tragedia en la
escena que has visto.
8.
Haz un resumen de la escena.
9.
Señala dos primeros planos que te parezcan
interesantes e indica el porqué.
10.
En la escena, la actriz le pregunta al actor de
qué color está la pierna, él dice que roja. Tomando estos colores podríamos
decir: “la pierna está rojiza” adjetivo derivado de rojo. Construye adjetivos a
partir de los siguientes colores:
Blanco
|
Azul
|
Amarillo
|
Negro
|
||||
Gris
|
Verde
|
Violeta
|
Rosa
|
11.
La actriz dice hacia el final de la escena:
“Dale de comer que debe estar muerta de hambre” ¿Qué significa esta expresión?
12.
Indica el sentido de las siguientes frases hechas,
todas hacen referencia a la muerte, y escribe un ejemplo con cada una de ellas:
a.
Estar muerto de sueño.
b.
Estar muerto de miedo.
c.
A tumba abierta.
d.
Caer como moscas.
e.
A muerte.
f.
Dar el golpe de gracia.
g.
Enterrar (o desenterrar) el hacha de guerra.
h.
Hierba mala nunca muere.
13.
Escribe un texto de 50 palabras con lo que crees
que pasa después en la película.
No hay comentarios:
Publicar un comentario