lunes, 8 de julio de 2013
Me voy
Hola estudiantes. Me voy a Singapur. Os lo quiero dejar por escrito en este blog que tanto hemos usado por varios motivos, lo primero para acallar falsos rumores, estoy muy contento en el colegio, simplemente nos ha salido la oportunidad de vivir una temporada en Singapur y me parece que esta vez tenemos que aprovecharla.
No sería un buen profesor si no lo hiciera, os he hablado muchas veces de la importancia de salir de la zona de confort, de tomar decisiones, de arriesgarse para crecer como persona. Pues me toca ser coherente.
Otro motivo para dejarlo aquí es porque ha sido un sito muy entrañable en el que hemos trabajado, nos hemos reído, hemos celebrado y a mucho les ha servido como puerta de enlace a su blog, ya que no recordaban su nombre...
No me voy a enrollar, me da mucha pena dejar el colegio y a vosotros, pero no me quería despedir sin daros sinceramente las gracias. Habéis hecho que aprenda muchísimo y que me haya sentido orgulloso cada día de ser profesor; siempre os he llevado, junto con vuestro trabajo, con verdadera admiración allá a dónde me han llamado.
Seguid trabajando, seguid soñando y disfrutando, sois un regalo para cualquier profesor y que sepáis que os llevaré siempre conmigo.
Un abrazo y os espero en Singapur,
Daniel
viernes, 7 de junio de 2013
Estreno de "Lo tuyo es pura leyenda"
Bueno, pues parecía que no pero ya ha sido, hemos estrenado "Lo tuyo es pura leyenda" en un acto muy emotivo y sencillo.
Ahora, tenemos que saber que sentís y pensáis, ¿merece la pena hacer este tipo de proyectos en vuestra opinión? ¿Cómo os sentís formando parte de esta revolución educativa?
#puraleyendaXIX
Por si quieres volver a ver los vídeos están aquí: http://www.youtube.com/playlist?list=PL4VU0I-MovgybdY6_zd-uF56k0yRZEza3
martes, 4 de junio de 2013
Empieza la selectividad
Estudiantes que empezáis la selectividad en una semana, os dejo este interesante artículo que ha salido hoy en el país con unas webs muy recomendables.
Saludos y suerte!
Y no olvidéis nuestro libro: http://agoraselectividad.soopbook.es
martes, 28 de mayo de 2013
La cabellera femenina
La cabellera femenina ha sido un fetiche erótico y una fuerza motora que ha movido al arte y a la poesía. En nuestra clase de hoy, hemos visto como se puede ver esta fuerza en el arte y la poesía desde antes de Cristo hasta nuestros días.
Ahora os toca a vosotros, comentad en la entrada qué habéis aprendido, os dejo la presentación por si queréis refrescar algo:
Ahora os toca a vosotros, comentad en la entrada qué habéis aprendido, os dejo la presentación por si queréis refrescar algo:
viernes, 24 de mayo de 2013
Cortos
Hola estudiantes,
Os voy a ir poniendo en esta entrada los cortos que han entregado los compañeros para subir nota, empezamos con Catherine y Sarah:
Os voy a ir poniendo en esta entrada los cortos que han entregado los compañeros para subir nota, empezamos con Catherine y Sarah:
jueves, 23 de mayo de 2013
Diferencias y semejanzas entre la cultura Hip-Hop y la Generación del 27
Tal y como hemos comentado en clase la Generación del 27 y la cultura Hip-Hop comparten muchas semejanzas y algunas diferencias. Hemos visto dos audiovisuales en clase que hemos explicado, os pongo de nuevo el vídeo musical y espero vuestros comentarios:
El valor de los hemisferios
Hola estudiantes, muchas veces hemos hablado en el aula de la importancia de la creatividad y de cómo potenciarla, creo que es algo que trabajamos mucho en la asignatura; para que veáis un ejemplo de lo que os digo os traigo un artículo y un audio muy interesante:
"EXPERIMENTO
1. Tenéis que seguir las instrucciones y cumplirlas; si no, el experimento no saldrá bien.
2. Coged unos auriculares y conectadlos al ordenador (también podéis hacerlo con el móvil). Si estás escuchando música, paradla. A continuación, quiero que escuchéis un fragmento en inglés, de una situación en la que seréis protagonistas. Es un inglés muy sencillo, y si se hace bien es una gran experiencia. Vais a estar en una peluquería para que os corten el pelo, e ‘interactuarán’ con vosotros. Se necesita mucha concentración.
3. Es totalmente indispensable que cerréis los ojos mientras lo escuchéis, y no los abráis.
Recordad: Música parada, auriculares enchufados y ojos cerrados durante los tres minutos de la grabación:
Ahora, dadle al play… Y disfrutad del corte de pelo:
¿Increíble? ¿Alucinante? ¿Otra ida de cabeza del profesor? Ahora toca comentar, bajo la entrada deja tu opinión sobre la creatividad y la importancia de su desarrollo; 100 palabras y ojo con las faltas de ortografía.
lunes, 20 de mayo de 2013
Reflexión final sobre Arrugas
Hola estudiantes, ya estamos terminando el curso y todos nuestros proyectos, os dejo en esta entrada un resumen sobre lo que ha sido nuestra participación en el proyecto europeo: Arrugas, los fotogramas que no se perderán.
Espero que os guste, estáis haciendo un gran trabajo.
http://storify.com/daniyecla/arrugas-en-agora-portals
domingo, 19 de mayo de 2013
Actividad 6
ACTIVIDAD 6
1.
Marca cuál de las siguientes afirmaciones define
mejor el vídeo:
a.
Un cortometraje sobre la lluvia.
b.
Un cortometraje en el que el protagonista cuenta
su vida.
c.
Una autobiografía ficticia del protagonista.
d.
Un cortometraje sobre un personaje que vende
humo.
2.
¿Qué personajes crees que son los más
importantes? ¿Por qué? ¿Qué función crees que desempeña cada uno?
3.
Señala de las siguientes afirmaciones la que
crees que es la correcta y di el porqué.
a.
El personaje principal es un buen hombre que
viaja creando ilusión.
b.
El alcalde es un hombre muy humilde.
c.
La viejecita del corto está pelando naranjas.
d.
Las intenciones del personaje principal son
totalmente espurias.
4.
Piensa bien toda la información que te ofrece el
vídeo y contesta:
a.
¿Cuáles son los personajes principales?
b.
¿Qué importancia crees que tiene el perro?
c.
¿Qué cualidades destacarías del personaje
principal?
d.
¿Para qué está en el pueblo el protagonista?
e.
¿A qué se dedica el dueño del perro?
5.
¿Qué opinas del personaje principal?
6.
El protagonista pasa por varios estados de ánimo
durante el vídeo. Di cuáles son.
7.
En el vídeo aparecen varias metáforas, indica al
menos tres y qué significan.
8.
Escribe un resumen del cortometraje.
9.
¿Cómo describirías a los habitantes del pueblo?
Indica al menos diez adjetivos calificativos.
10. En
el audiovisual, uno de los personajes, la viejita está sentada en un banco.
Banco es una palabra homónima. Indica que significa esto pon al menos cuatro
ejemplos más.
11. El
título del cortometraje es El vendedor de
humo, esto es un juego de palabras ya que en castellano esta expresión
significa: “El que vende lo que no es real. El que es mentiroso” Indica, con
tus propias palabras, que significan las siguientes expresiones:
Apaga y vámonos.
|
Perro ladrador, poco mordedor.
|
El que la sigue la consigue.
|
Las que entran por las que salen.
|
La ocasión la pintan calva.
|
Vísteme despacio que tengo prisa.
|
No hay mayor desprecio que no hacer aprecio.
|
Hay que tener los pies fríos y la cabeza caliente.
|
Quien mucho abarca, poco aprieta.
|
El que no llora no mama.
|
No está el horno para bollos.
|
No hay mal que por bien no venga.
|
A buenas horas mangas verdes.
|
Agua pasada no mueve molino.
|
A río revuelto, ganancia de pescadores.
|
Es peor el remedio que la enfermedad.
|
Cada mochuelo a su olivo.
|
Aunque la mona se vista de seda, mona se queda.
|
12. El
pueblo se podría definir como:
a.
Crédulo.
b.
Lustroso.
c.
Variado.
Escribe
su significado y un verbo de la misma familia léxico.
13. Escribe
tres enunciados que puedan calificarse, respectivamente, como crédulos, lustrosos y variados.
14. Escribe
un cuento de entre 150 a 200 palabras con un final que sea sorprendente, como
en el vídeo que has visto.
viernes, 17 de mayo de 2013
Nuestro hangout
Hoy 17 de mayo hemos intentado, no nos ha salido muy bien, nuestro segundo "hang-out" de Google +, para hablar con nuestros compañeros de Lo tuyo es pura leyenda. En el primero, que fue hace un mes, los estudiantes hablaron y se ayudaron con algunos temas. Se conocieron y en general, desde el punto de vista de los profesores, fue muy positivo. Ahora queda saber la opinión de los estudiantes que lo harán de manera argumentativa y partiendo de la siguiente cuestión:
Los medios audiovisuales, las nuevas tecnologías y la educación. Nuestro "hangout"
Gracias,
miércoles, 15 de mayo de 2013
Concurso NO TE CORTES
martes, 14 de mayo de 2013
viernes, 10 de mayo de 2013
Actividad 5
ACTIVIDAD 5
1. ¿Cuál
crees que es el tema del vídeo? Indica dónde lo ves.
2. Identifica
todos los adjetivos calificativos que acompañan en la canción a los siguientes
sustantivos:
a.
Noche
b.
Gesto
c.
Vida
3. ¿Qué
pasa en el vídeo musical?
4. Indica
las partes que ves. Externamente e internamente.
5. Explica el contenido de la canción y del
vídeo.
6. ¿Crees
que puede hacer referencia a algo del contexto que te rodea? Justifica tu
respuesta.
7. ¿Qué
sentimientos transmite el vídeo? ¿Crees que son los mismos que los que
transmite la canción? Justifica tus respuestas.
8. Fíjate
en los colores del vídeo. ¿Qué significado crees que tienen?
9. ¿Qué
crees que significa la mujer que sale al final del vídeo?
10. ¿Qué
categoría gramatical dirías que es la que más se utiliza? ¿Por qué? Pon
ejemplos.
11. La canción
es un tipo de género musical, en este vídeo musical Enrique Bunbury y Miren Iza
cantan una balada. Rellena los huecos siguientes con tipos de canciones. Si no
sabes qué son puedes buscar en un diccionario.
a.
Todas las noches les cantaba a su hijos una
__________________ para que se durmieran.
b.
Salió al balcón y le cantaron una
__________________
c.
Interpretó apasionadamente el __________________
del segundo acto de la ópera.
d. Se escuchó el __________________ al final de la competición.
Aria
|
Nana
|
Serenata
|
Himno
|
12. La canción
está repleta de nombres, indica un sinónimo y un antónimo de los siguientes:
Nombre
|
Sinónimo
|
Antónimo
|
Nombre
|
Sinónimo
|
Antónimo
|
Beso
|
Gesto
|
||||
Amor
|
Mirada
|
||||
Silencio
|
Vida
|
||||
Noche
|
Locura
|
||||
Nada
|
Pena
|
13. En la
canción dice “Frente a frente” ¿qué crees que quiere decir?
14. Lee las
siguientes citas con frente y explícalas con tus propias palabras:
a.
“Nada sienta tan bien en la frente del vencedor
como una corona de modestia.” Juan Donoso Cortés.
b.
“La libertad no puede ser fecunda para pueblos
que tienen la frente manchada de sangre” José Martí.
c.
“Si las íntimas preocupaciones de cada cual se
leyeran escritas sobre su frente. ¡Cuántos que causan envidia nos causarían
lástima!” Pedro Metastasio.
d.
“Todo idealismo frente a la necesidad es un
engaño” F. Nitezsche
15. Haz un
pequeño guión de un vídeo musical que te gustaría realizar.
Actividad 4
1.
¿A qué tipo de género audiovisual responde el
tráiler? Justifica tu respuesta.
2.
Escribe el nombre de todas las personas que
salen citadas en el vídeo y su relación con el grupo.
3.
¿Cuánto tiempo diegético crees que transcurre en
el fragmento? Justifica tu respuesta.
4.
¿Por qué los Babasónicos sacan el disco?
5.
Di tres escenas que te hayan impactado y
descríbelas.
6.
¿Qué métodos o fuentes de investigación utiliza
el director para realizar el vídeo? Busca ejemplos.
7.
Resume el fragmento. Máximo 50 palabras.
8.
¿A qué momento histórico de la Historia de
Argentina crees que corresponde el contexto del audiovisual? Puedes investigar
en internet.
9.
El español que se utiliza en el vídeo
corresponde a la variedad argentina. Busca ejemplos de esta afirmación y su
significado.
10.
En un momento del audiovisual dice un señor “Se
ha decretado el Estado de Sitio en todo el territorio nacional” ¿Qué crees que
significa esta afirmación?
11.
Aparece también otra afirmación que dice “El
loco” es un tratado metafísico, ¿qué crees que significa esto? ¿Qué es “El
loco”? Escribe una oración con tratado y otra con metafísico. ¿Ves alguna
figura literaria en esto?
12.
Hacia el final del audiovisual hable de
“desasosiego”, búscalo en el diccionario y haz al menos dos oraciones con la
palabra.
13.
Escribe en 50 palabras cómo harías tú un vídeo
como el anterior sobre tu grupo favorito de música.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Knolling
Ahí os dejo la presentación que hemos utilizado hoy en clase: Knolling from Daniel Carril
-
Hola estudiantes, Después de todo el trabajo, creo que el resultado ha sido óptimo, estoy muy orgulloso de vosotros y espero que os haya g...
-
Hola estudiantes, muchas veces hemos hablado en el aula de la importancia de la creatividad y de cómo potenciarla, creo que es algo que...
-
Ahí os dejo la presentación que hemos utilizado hoy en clase: Knolling from Daniel Carril